Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
Qué liderazgos se necesitan para la transformación digital eficaz y rentable

Qué liderazgos se necesitan para la transformación digital eficaz y rentable

Dependiendo de cómo se enfoque, la Transformación Digital de la empresa puede vivirse como una pesadilla o como una oportunidad para impulsar el negocio. En este post analizamos qué liderazgos se necesitan para la transformación digital eficaz y rentable de las organizaciones.

La aparición de nuevas tecnologías en los últimos años que permiten mejorar los procesos de negocio, reducir los costes y responder a los actuales consumidores hiperconectados y demandantes en tiempo real de servicios y productos ha convencido prácticamente a todo el tejido empresarial de lo inevitable que es afrontar su transformación digital.

Pero la digitalización de las empresas no va solo de actualizar la infraestructura TI. Sin un cuidado estudio de para qué se necesitan nuevos recursos IT y qué objetivos se pretenden cumplir con ellos, las inversiones y los esfuerzos que se hagan no se verán recompensados. La pregunta es: ¿Quién debe ocuparse de planificar y supervisar la transformación digital?

Objetivo: simplificar la complejidad TI y de negocio

Un simple repaso a la realidad en la que se mueven las empresas actualmente explica lo complejo de la situación de partida. La competitividad es máxima, las demandas de los clientes son cada vez más exigentes y con el objeto de reducir costes y aumentar los beneficios, se buscan y combinan muy diferentes tipos de proveedores y distribuidores, fuentes de financiación…

Con este panorama es entendible que la solución sea la automatización de tareas y procesos con aplicaciones de negocio avanzadas, y la renovación del datacenter con sistemas seguros que garanticen su mejor rendimiento conteniendo los gastos, es decir la transformación digital… pero ¿cómo identificar la tecnología que mejor se adapta a mi negocio dentro de la gran cantidad de productos y servicios TI existentes?

Apoyarse en un diálogo abierto continuo con los usuarios de negocio de la compañía y en un especialista en consultoría e integración TI que se convierta en un socio de valor es lo más recomendable para realizar con éxito la transformación digital.

Gestión del capital humano como ventaja TI

Es básico tener en consideración la opinión de los usuarios de negocio porque son ellos los que participan directamente en los procesos empresariales y utilizan las herramientas TI oportunas. El éxito de una implementación TI radica en un tanto por ciento muy alto en el nivel de aceptación de los nuevos recursos implementados por parte de los usuarios.

Los despliegues rápidos de proyectos TIC están muy relacionados con la complicidad del personal. Pero es necesario que alguien lidere las reuniones para recabar sus puntos de vista y tenga la capacidad de alinearlos con los objetivos corporativos. Todas las empresas necesitan un perfil de líder para la transformación digital que tenga una visión 360º de dónde se está y a dónde se quiere llegar, sin concentrar únicamente en él, de forma autoritaria, las decisiones.

Esta persona tiene que saber ilusionar y cohesionar a los distintos departamentos, de manera directa o mediante los jefes intermedios, en una estrategia horizontal. Como vemos, la transformación digital debe acompañarse también de una transformación humana imprescindible.

El valor de un socio TI: Soporte IT evolutivo y continuo

Aparte de los apoyos internos, es importante que quien se encargue de coordinar el proceso de digitalización empresarial confíe en una empresa especialista en realizar auditorías TI e implantaciones de soluciones TI para tener la seguridad de que siempre se está desplegando la tecnología innovadora que mejor se ajusta a las necesidades de su empresa.

Juntos, el líder corporativo y el socio TI, deben trabajar codo con codo en las distintas fases de la transformación digital siempre con un enfoque TI iterativo y evolutivo, es decir, yendo poco a poco: analizar bien cada despliegue e ir cubriéndolo por partes, solicitando siempre la opinión de los usuarios y departamentos involucrados.

Así podemos hablar de una transformación evolutiva, planificada mediante una estrategia por objetivos. Es fundamental huir del concepto TI como ‘varita mágica’, y no dejarse llevar por los milagros IT para evitar decisiones erróneas que cuesten demasiado dinero a la organización.

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España.

ebook 5 decisiones críticas para digitalizar tu empresa BLOG