
24 Jul Transformación Digital: Actualizar el datacenter y simplificar la gestión TI
El CPD (Centro de Procesamiento de Datos) es el punto neurálgico de los recursos de TI de las empresas. Actualmente, es crítico poder combinar tanto activos en local como en la Nube para que las organizaciones sean competitivas. Pero muchas veces, la complejidad tecnológica y la falta de conocimiento retrasan una transformación digital con la que actualizar el datacenter y simplificar la gestión TI.
Desplegar la arquitectura IT empresarial que exigen los cada vez más cambiantes negocios es una tarea que cada vez resulta más difícil hacerlo a nivel interno. Por eso es muy recomendable dejarse asesorar por especialistas en soporte TI e incluso optar por la externalización de servicios TI, los llamados servicios gestionados IT.
Esa complejidad estriba en la rapidez con la que la tecnología se renueva continuamente y la necesidad de incorporarla cuanto antes a la empresa. Actualizar la infraestructura TI con soluciones actualizadas e innovadoras es una obligación para los negocios que quieran ser competitivos.
Claves para definir las necesidades de la arquitectura TI
Tecnología de virtualización de servidores, almacenamiento, escritorios, implementar soluciones de cloud computing, despliegue de recursos TI en la Nube para proveer la TI como servicio, implantación de una estrategia de movilidad… son algunos los hitos que están marcando la transformación digital de las organizaciones.
Y todo ello con el complicado reto de integrar todas las nuevas tecnologías con los sistemas heredaros, por lo menos asegurar su convivencia durante un tiempo porque modernizar el centro de datos de golpe, todo a la vez, es inasumible operativamente y económicamente.
Para actualizar el CPD empresarial de forma eficaz y rentable, es necesario diseñar un plan de modernización del datacenter en el que, además de definir qué soluciones innovadoras son las que requiere el negocio, se prioricen aspectos clave como:
- Garantizar la seguridad de los datos
- Asegurar el alto rendimiento de todos los recursos para evitar los temidos ‘cuellos de botella’ en el acceso a las aplicaciones de negocio
- Reducir los costes asociados a esta puesta al día
Automatizar y centralizar la administración de la infraestructura TI
Los entornos TI híbridos en los que se combinan recursos en local y en la Nube, tanto privada como pública, son los más recomendados para afrontar las necesidades TI actuales de las organizaciones. Las soluciones en local cubren las demandas más exigentes en la protección de los datos corporativos críticos y los entornos cloud aportan mayor sencillez en los despliegues y ahorros en costes.
Pero gestionar a la vez sistemas físicos y servicios multicloud añade una mayor complejidad a la administración del CPD empresarial. Para reducirla al máximo resulta básico contar con soluciones de gestión TI definidas por software capaces de automatizar y equilibrar las cargas de trabajo entre los distintos recursos TI con los que cuente la compañía.
Esta automatización IT significa que es posible programar, respondiendo a las reglas que se desee, la comunicación entre los distintos sistemas para que se combinen de forma eficaz, de manera que las TIs respondan a las necesidades de las aplicaciones y los usuarios estén donde estén. Ese control se puede hacer de forma centralizada a través de una única consola eliminando una costosa, lenta y compleja gestión de silos.
Como vemos un plan de modernización del datacenter eficaz también hace posible la simplificación de la gestión TI corporativa. ¿Preparado para auditar el estado del centro de datos de tu empresa y alinearlo con las necesidades de tu negocio?