Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
Sostenibilidad Tecnología verde, fuente de ahorro para tu empresa

Tecnología verde: fuente de ahorro para tu empresa

La sostenibilidad ya forma parte de la estrategia de la mayoría de las organizaciones hoy en día. Los cambios que conlleva suponen un esfuerzo del que se beneficia el medio ambiente, la sociedad y el negocio en sí. Conoce el poder de tecnología verde como fuente de ahorro para tu empresa.

La gestión de residuos y desechos es una realidad para la mayoría de los ciudadanos por lo que es lógico que sean los propios consumidores los que estén demandando a las empresas su mismo comportamiento. El mercado está tomando nota y sostenibilidad, transformación digital y la ciberseguridad son las principales prioridades de las organizaciones.

Evolucionar hacia unas TIC verdes es fundamental para luchar contra el cambio climático. Por una parte, según datos de la analista Enerdata, las tecnologías de la información y comunicaciones generan emisiones que suponen entre el 5% y el 9% del consumo mundial de electricidad. Y por otra, datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiental indican que al año se generan hasta 50 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos de los que tan solo el 20% se reciclan de forma correcta.

Emisiones de carbono de las TIC

Estas cifras apelan directamente a los fabricantes y usuarios de las TIC para que no se cumpla la proyección de Enerdata que sostiene que su consumo eléctrico supondrá el 21 %del mundial para 2030. El impacto de la fabricación de nuevo hardware en las emisiones de carbono es indiscutible. En este escenario el objetivo de la sostenibilidad tecnológica debe dirigirse en dos direcciones: reducir la producción gracias a la extensión de la vida útil de los recursos TI y rebajar drásticamente su gasto energético gracias a la aplicación de soluciones TIC innovadoras.

Este es un compromiso que atañe a todo tipo de organizaciones, desde los grandes fabricantes de IT o los hiperescaladores de la nube a las pymes y las AAPP.

Cada vez son más las empresas que se convencen de las ventajas de la economía circular en las TI, de manera que reutilizar, compartir o reciclar equipos se entiendan como acciones que ayudan a aumentar su rentabilidad.

Cómo construir un CPD sostenible

En la estrategia TI verde de las empresas, el datacenter es una pieza crítica. La incorporación de tecnologías sostenibles en los centros de datos garantiza una eficiencia medioambiental y una reducción de los costes energéticos.

Hoy por hoy ya existen numerosos recursos que permiten actualizar la infraestructura IT y construir un CPD sostenible. Algunas acciones recomendables son:

Reutilización, reparación, reacondicionamiento y reciclaje de recursos TI

Este enfoque sostenible de las TIC permite reducir la compra de nuevos recursos y potencia la reutilización de los equipos que se sustituyan a otros entornos menos exigentes, como desarrollo, test o formación. Y, si no se pueden reutilizar, su reciclaje responsable hace posible que las piezas aprovechables puedan usarse para que los proveedores de TI ofrezcan sistemas reacondicionados con garantías, dándoles una segunda vida.

El compromiso de sostenibilidad de la industria IT está consiguiendo que cada vez más se pongan en el mercado equipos reparables, fuera de la dictadura de la obsolecencia programada, de manera que se acompañen de compromisos de mantenimiento a lo largo de X años.

Un aspecto muy importante para ejercer el reciclaje TI sin problemas es asignárselo a empresas de confianza que cuenten con los certificados oportunos y las normativas del sector, como la Directiva Europea sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Esta cuestión es muy importante porque es la única manera de asegurar que los posibles datos privados que hayan permanecido en los sistemas son destruidos con plenas garantías.

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España. Combina esta esta expertise con el diseño e implantación de soluciones de Negocio y Gestión (CRM/BPM-ERP) ágiles, sencillas y asequibles. Además, proporciona Soporte Informático y Servicios Gestionados TI.

CTA HORIZONTAL- CÓMO IMPULSAR EL NEGOCIO DESDE EL DATA CENTER