Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
Soluciones de ciberseguridad con IA

Soluciones de ciberseguridad con IA: ¿son fiables al 100%?

¿Dejarías la protección de tu empresa en manos de herramientas de IA generativa? La aparición de la inteligencia artificial lo está revolucionando todo. En el mundo empresarial, muchas organizaciones han ido incluyéndola para optimizar sus procesos. Pero en el campo de la seguridad, todavía provocan cierto recelo porque hay mucho en juego. La cuestión es si las soluciones de ciberseguridad con IA son fiables al 100%.

De hecho, el 89% de los directores de IT que han participado en una encuesta de Sophos, fabricante especializado en ciberseguridad, no lo tienen muy claro y les preocupa que la GenAI ponga en peligro su organización.

Esta es una de las conclusiones del informe ‘Más allá del Hype: La realidad empresarial de la IA para la ciberseguridad’. Pero hay más resultados que al ser Orbit Consulting Group partner de Sophos y especialista en sus soluciones, queremos compartir con vosotros y vosotras porque, probablemente, la mayoría estáis planteándoos proyectos de ciberseguridad y os asaltarán dudas muy similares a las de las personas participantes en el estudio.

¿La IA reemplaza a los profesionales en ciberseguridad?

De los 400 responsables de TI encuestados, el 65% admitía haber adoptado funciones de IA generativa en sus soluciones de ciberseguridad para proteger y prevenir ciberataques. Eso sí, un 87% afirmaba que les preocupaba que eso conllevara una falta de responsabilidad en materia de ciberseguridad. Sobre todo teniendo en cuenta que el 84% de los encuestados se sentía presionado para reducir personal en base a expectativas poco realistas sobre la capacidad de la IA para reemplazar a los operadores humanos.

A sus inseguridades, el CTO field global de Sophos responde con un mensaje que hacemos nuestro también:

Como con muchas otras cosas en la vida, el mantra debería ser confía, pero verifica en lo que respecta a las herramientas de IA generativa. En realidad, no hemos enseñado a las máquinas a pensar; simplemente les hemos proporcionado el contexto para acelerar el procesamiento de grandes cantidades de datos. El potencial que tienen estas herramientas para acelerar las cargas de trabajo en seguridad es asombroso, pero sigue siendo necesario el contexto y la comprensión de un supervisor humano para que este beneficio se haga realidad”.

Cómo usan las empresas la IA generativa en ciberseguridad

El 98% de las empresas consultadas contaban con alguna forma de IA integrada en la infraestructura de ciberseguridad. Ciñéndonos a la GenIA el informe destaca cómo las organizaciones grandes (más de 1.000 empleados) la enfocan en la mejora de la protección, mientras que las de menor tamaño (50-99 empleados) apuntan su valor para reducir el desgaste de sus profesionales (burnout) en las operativas diarias.

En cuanto al retorno de la inversión en inteligencia artificial, aunque el 80% de los encargados de TI creen que GenAI aumentará significativamente el coste de las herramientas de ciberseguridad, la mayoría de las organizaciones creen que la IA generativa ofrece una vía para reducir el gasto total en ciberseguridad, ya que el 87% de los encuestados creen que los ahorros de GenAI compensarán los costes.

Servicio de Ciberseguridad Gestionada: pon fin a todas tus preocupaciones

En Orbit Consulting Group os proponemos como antídoto a tanta incertidumbre montar un centro de seguridad propio con nuestros profesionales y la solución Sophos MDR. Además, si vuestra empresa tiene de 50 a 250 empleados, podéis optar a las subvenciones del Kit Digital en su última convocatoria solicitando la nueva categoría ‘Servicio de Ciberseguridad Gestionada’.

Esto es lo que tendréis:

    • Monitorización 24×7 de tu infraestructura TI. El SOC vigila continuamente lo que pasa en ella identificando y respondiendo en tiempo real a cualquier amenaza. Sin descansos ni pausas.
    • Un equipo experto a tu lado. Son especialistas con mucha experiencia en ciberseguridad que están al tanto de las últimas ciberamenazas y técnicas de ataque. Te aseguras que tu empresa siempre esté preparada.
    • Respuestas inmediatas y eficaces. No se trata solo de detectar amenazas, este servicio permite responder rápidamente a cualquier incidente, aislando los sistemas afectados y eliminando dichas amenazas antes de que su impacto sea más dañino.
    • Aprovecha las soluciones que ya tengas. Sophos MDR se integra con cualquier solución de ciberseguridad existente. Lo que hace es centralizar la gestión en un único punto. Así consigues una infraestructura más eficaz y evitas silos de sistemas e información.
    • Análisis forenses para mejorar continuamente. Los especialistas del SOC manejan informes detallados que permiten conocer qué ha pasado en cada incidente y así reforzar las defensas de forma proactiva.
    • Ahorra en costes. Si te preocupa la inversión en el SOC, calcula los costes que tendría sufrir un ciberataque, no saber reaccionar y sufrir tiempos de inactividad en tu negocio. Siempre es rentable.

 

No lo dudes, consigue la máxima protección de tu empresa combinando la tecnología IA y la experiencia de un equipo de profesionales en ciberseguridad que sabe cómo sacarla el mejor rendimiento poniendo siempre como prioridad las particularidades de tu negocio. Descarga aquí nuestro plan.

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España. Combina esta con el diseño e implantación de soluciones de Negocio y Gestión (CRM/BPM-ERP) ágiles, sencillas y asequibles. Además, proporciona Soporte Informático y Servicios Gestionados TI.

CTA Horizontal- eBook Kit Digital Ciberseguridad