Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 

Cómo solucionar los problemas de Red TI para avanzar en la Transformación Digital

Contar con una conexión óptima entre todos los recursos TI corporativos es clave para asegurar el acceso ágil y en tiempo real a las aplicaciones de negocio, incrementar la productividad y protegerse de ciberataques. Si esta falla, hay que buscar cómo solucionar los problemas de red para avanzar en la Transformación Digital.

La actualización de la arquitectura TI, es decir la digitalización de la empresa, es el único camino para construir un ecosistema empresarial competitivo que responda a los retos de la nueva economía. Y este pasa por alcanzar los tres hitos apuntados anteriormente: mejorar el acceso a las aplicaciones, ofrecer a los empleados herramientas óptimas que faciliten su trabajo y combatir en las mejores condiciones a las miles de ciberamenazas que ponen en peligro diariamente a las organizaciones.

Estos tres objetivos tienen un punto en común: la conectividad. Si la empresa no cuenta con una red TI óptima capaz de conectar de forma eficaz y segura los distintos recursos IT, serán imposibles de cumplir. La red es una habilitadora de la Transformación digital.

Virtualización de redes y SD-WAN: Menos costes, más eficacia

La apertura de nuevas sucursales, el aumento de los empleados en remoto, la utilización de múltiples dispositivos conectados… Este es un escenario común en la empresa actual. Desplegar una infraestructura de red capaz de dar servicio a todas esas necesidades puede resultar complejo y costoso.

Implantar y administrar redes WAN es difícil. El nivel de exigencia de los recursos IT es muy alto y generalmente se opta por el uso de enlaces MPLS, que son caros, o de conexiones de Internet de banda ancha, 3G o 4G, que no dan los resultados esperados.

Las redes SDN (Software Defined Network) y, en concreto, las SD-WAN (Software-Defined Wide Area Network) son la solución más eficaz. ¿Qué SD-WAN? Una red SD-WAN es una red de área amplia definida por software que permite desplegar un entorno de conectividad fiable, fácilmente escalable, sencillo de administrar y a un coste reducido.

Desde un único punto, y mediante un potente software se puede gestionar todos los recursos de red necesarios y existentes: WAN, MPLS, Internet, 3G, 4G, Satélite. Se unen múltiples conexiones como si de una única WAN se tratara, pero, a la vez, siendo posible monitorizar cada una de las redes existentes.

Esto permite detectar en tiempo real cualquier problema y evitar interrupciones o caídas en el rendimiento que perjudiquen el funcionamiento de las aplicaciones y demás recursos TI. Si esto es así, se puede decidir fácilmente un nuevo enrutamiento del tráfico que garantice siempre la alta disponibilidad TI.

Actualización de sistemas networking: Mayor productividad de los empleados

La actualización del entorno TI de red proporciona un tráfico y acceso fluido entre aplicaciones y usuarios. El tiempo de espera de los empleados al consultar las soluciones de negocio se reduce y aumenta su satisfacción y, por tanto, su productividad. No hay nada más frustrante que no conseguir la información en el momento oportuno. No solo se pueden perder oportunidades de negocio, sino también la motivación de los empleados.

La implantación de escritorios virtuales es una estrategia de mejora de las TIs que impacta muy positivamente en la productividad de los empleados. En este despliegue de virtualización del puesto de trabajo la red es fundamental. La tecnología de virtualización de escritorios es rentable siempre y cuando se haga bien, y para ello resulta crítico contar con una conexión de alta calidad. Sin la solución de almacenamiento adecuada y sin apoyarse en una infraestructura de red óptima, esta estrategia puede acarrear altos costes y mucha frustración.

Gestión de redes TI: Accesos y tráfico seguros contra ciberamenazas

En una infraestructura de escritorios virtuales (VDI, Virtual Desktop Infrastructure), los usuarios cuentan con un único punto de entrada a todas las aplicaciones corporativas (como un programa ERP y un software CRM), basta con un solo registro. No tener que utilizar distintos datos de usuario/password para cada aplicación es mucho más cómodo para los empleados y más seguro para las empresas.

Además, los administradores de los puestos de trabajo virtuales proporcionan permisos de acceso según sea el rol de cada usuario, pudiendo monitorizar cada una de las acciones que se realizan. Esto permite detectar cualquier comportamiento sospechoso. Para ello es necesario contar con una solución de red IT avanzada contra ciberataques con la que implantar reglas de acceso y tráfico coherentes, y actuar rápidamente ante una situación anómala.

Las soluciones SD-WAN de última generación incluyen capacidades de machine learning y actúan como ‘chivatos’ de posibles ciberamenazas dentro y fuera de la organización que pueden ser detectadas desde una única consola. Contáctanos y te explicamos cómo personalizar este innovador recurso a las particularidades de tu empresa, sea del tamaño que sea, sea del sector que sea.

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España.

 
ebook 5 decisiones críticas para digitalizar tu empresa BLOG