Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
Retos para desplegar redes eficientes y rentabilizar entornos híbridos IT

Retos para desplegar redes eficientes y rentabilizar entornos híbridos IT

El aumento exponencial de peticiones de trabajo en remoto a raíz de la pandemia del Covid-19 ha convertido a la red en uno de los activos IT con mayor protagonismo. ¿Eres consciente del impacto que su buen o mal funcionamiento tiene en tu negocio? Estos son los retos para desplegar redes eficientes y rentabilizar entornos híbridos.

El primer reto es afrontar correctamente la migración a cloud. Antes de la crisis del coronavirus, las estrategias de digitalización empresarial de la mayoría de las organizaciones ya pasaban por dirigir los recursos TI hacia la nube. Las infraestructuras cloud ya sean privadas, públicas o híbridas han sido clave para dar respuesta a unas cada vez necesidades de movilidad de los usuarios en los negocios.

El confinamiento puso a prueba las VPN empresariales y sus activos en cloud. La calidad de las redes empresariales fue clave para garantizar la continuidad de las operativas diarias. Pronto se vio lo importante que era contar con profesionales con conocimiento y experiencia en redes y comunicaciones.

Conexión con servicios cloud

Y es que en un entorno híbrido IT que combine recursos en la nube con otros onpremises, el estado de la red es fundamental. No basta con contratar los servicios de AWS, Azure, Google Cloud Platform, etc. Para que los datos fluyan ágilmente y las aplicaciones funcionen adecuadamente hay que implantar y configurar redes con múltiples protocolos que atienden tanto a la eficacia como a la seguridad.

Es verdad que las redes definidas por software, las soluciones de red SD-WAN, están revolucionando el despliegue de redes en empresas con sedes distribuidas a las que es fácil proveerlas de este activo gracias a su sencillez de implantación.

Pero incluso en este caso hay que saber resolver muy bien la conexión de los puntos finales a la red, ya que este aspecto está menos evolucionado que lo que es el transporte en la red. Además, de estos conocimientos, es imprescindible ponerse al día con las nuevas formas de gestionar protocolos antiguos.

Modernizar la red para rentabilizar IaaS y SaaS

Resulta básico modernizar la infraestructura de red IT para utilizar nuevas herramientas que aportan información con gran valor de cara a optimizar el rendimiento de las redes y hacerlas rentables, ya sea mediante el análisis de las aplicaciones, la monitorización de los flujos, etc.

Acceder a este tipo de datos es muy importante para poder entender y mejorar el uso de las redes en infraestructuras híbridas con activos onpremises y multicloud. La conectividad entre las redes corporativas y las redes cloud han modificado al completo la gestión de este importante recurso TI. De su eficiencia depende que una solución IaaS o SaaS sea rentable, es decir que los datos que se procesan en ellos lleguen al usuario final con calidad y se produzca un feedback óptimo.

Outsourcing IT: Gestión externalizada para optimizar las redes corporativas

Esta maraña de aplicaciones y sistemas que alimentan la TI corporativa tienen que funcionar correctamente. Al usuario final (empleado, colaborador o cliente) no le importa si residen en el datacenter local o en cloud, solo le interesa poder acceder al dato que necesita o realizar una determinada gestión en el momento oportuno.

Hoy en día resulta complicado que en las empresas existan especialistas en redes y comunicaciones con conocimientos avanzados para gestionar infraestructuras híbridas y entornos multicloud. Sin embargo, su actuación es imprescindible para que los negocios sean productivos y seguros.

Justamente, la seguridad en las redes es un aspecto cada vez más crítico. Revisar firewalls, hacer pruebas, verificar que se aplica la política de seguridad corporativa y legislativa… son operativas que tienen que ser continuas. En este sentido, la implantación de arquitecturas de red SASE, que combina capacidades de VPN y SD-WAN con funciones de seguridad nativas cloud, son una opción muy interesante.

La contratación de servicios de gestión IT externos es una solución que resuelve las carencias de las empresas y equipos de TI internos en expertos en redes y comunicaciones. Orbit cuenta con múltiples planes de colaboración de servicios gestionados IT enfocados al asesoramiento, diseño y despliegue de redes empresariales TI para entornos híbridos y multicloud.

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España. Combina esta esta expertise con el diseño e implantación de soluciones de Negocio y Gestión (CRM/BPM-ERP) ágiles, sencillas y asequibles. Además, proporciona Soporte Informático y Servicios Gestionados TI.

Integra en las mejores condiciones tu infraestructura TI local y cloud