
09 Nov ¿Qué es la Digitivación y cómo aplicarla a las empresas?
A nadie se le escapa que estamos en un momento crítico para la mayoría de las organizaciones. Pese a los nubarrones actuales, para sobrevivir no queda otra opción que analizar dónde quiere estar mi compañía a corto, medio y largo plazo, y aplicar los cambios necesarios para alcanzar esos objetivos. La tecnología ofrece más soluciones que nunca para reaccionar. ¿Quieres saber qué es la Digitivación y cómo aplicarla a las empresas?
Ya desde hace unos años la inestabilidad de los mercados, las demandas cambiantes de los clientes y la aparición de innovadoras tecnologías aplicadas al mundo empresarial hacían imprescindible una renovación TI. Este imperativo de actualización de la tecnología empresarial se ha hecho más evidente tras el impacto del Coronavirus.
Es urgente diseñar y poner en marcha un plan estratégico TI que incorpore dinámicas de cambio de cultura y optimización de procesos para poder alinearse con los nuevos tiempos que nos han tocado vivir.
Digitivación significa digitalización y reacción
La palabra Digitivación alude a dos conceptos básicos: digitalización y reactivación. Esos dos propósitos deben regir las estrategias de modernización de las empresas actualmente. Llevamos mucho tiempo hablando de Transformación Digital y durante la pandemia del Covid-19 muchas empresas han entendido, por fin, a qué nos referíamos.
Ha sido un hecho que aquellas que habían iniciado de forma sólida su digitalización han resistido mucho mejor los embates económicos acontecidos los últimos meses. Así que existe un reconocimiento mayoritario de que ese es el camino a seguir.
Afortunadamente, a nivel estatal también se ha entendido así y los planes de recuperación presentados tienen como eje vertebrador la transición digital. Por lo tanto, es de esperar que se apoye es esfuerzo de las empresas por mejorar la arquitectura TI.
El valor de un partner para alinear TI y negocio
Las mejoras en conectividad y red, donde el 5G puede jugar un papel decisivo, por ende el Internet de las Cosas, el Big Data y las soluciones analíticas, destacando la Inteligencia Artificial y el Machine Learning, el Cloud, la hiperconvergencia, la movilidad… y, muy especialmente, la automatización de los procesos de negocio serán los pilares básicos de los esfuerzos de digitalización.
Pero no basta con invertir en tecnología innovadora si no se acompaña de un cambio cultural en la empresa para optimizarla y maximizar sus prestaciones. En ese sentido, es crítico capacitar al personal con formación TI adecuada para que entienda la proyección de estas soluciones tecnológicas a la hora de detectar y aprovechar nuevas oportunidades de negocio.
Por mucho que desde las administraciones públicas se apoye la Digitivación, esta no resultará un éxito si las personas que forman parte de las empresas y toman las decisiones no saben integrar esa tecnología en sus procesos de negocio. En esa transformación es crítico dejarse ayudar por un partner TI de confianza como Orbit Consulting Group para implementar soluciones IT alineadas con las necesidades empresariales más allá de modas y tendencias.
ERP Sage Advanced: facilitador de la Digitivación
El concepto Digitivación estuvo muy presente en el Sage Partner Kickoff Spain que se celebró en formato virtual la semana pasada. Orbit es partner de Sage, especialista en las soluciones ERP y CRM de Sage. Justamente en este evento, pudimos profundizar más en las características del ERP Sage 200 Advanced comprobando que ha sido mejorado para convertirse en una pieza facilitadora de esa Digitivación en las empresas.
En próximos post ahondaremos en sus prestaciones y conoceremos las ventajas y beneficios de la nueva Edición Advanced de Sage 200. De momento, solo apuntaros que es una solución de gestión de negocio integral end-to-end en la que es posible conectar todo el software que necesita una empresa: gestión, CRM, finanzas, proyectos, producción…e integrarlo, además, con Office 365.
El nuevo programa ERP Sage 200 Advanced destaca, también, por su facilidad de uso con un interfaz completamente personalizable enriquecido con ayudas proactivas; y por sus potentes capacidades de analítica en tiempo real, explotando altos volúmenes de datos de muy distintas procedencias para tomar decisiones lo más completas y acertadas posibles.
Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España.
Combina esta expertise con el diseño e implantación de soluciones de Negocio y Gestión (CRM/BPM-ERP) ágiles, sencillas y asequibles. Además, proporciona Soporte Informático y Servicios Gestionados TI.
