Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
Cómo planificar la migración a la nube con éxito y reducir los costes cloud

Cómo planificar la migración a la nube con éxito y reducir los costes cloud

Sin duda, los entornos híbridos y multicloud son el escenario más recomendado para modernizar la TI empresarial y los modelos de negocio. Sin embargo, muchas veces su despliegue se da por hecho sin considerar su complejidad. Sigue leyendo para conocer cómo planificar la migración a la nube con éxito.

Tomar decisiones en este momento es complicado. Las personas responsables de actualizar la infraestructura tecnológica de las empresas tienen acceso a muchísima información sobre las múltiples ventajas de las arquitecturas TI híbridas y los beneficios del multicloud, también de todas las soluciones de servicios cloud que les proporcionan los proveedores en la nube como AWS, Azure, Google...

Son continuas las referencias a estos nuevos entornos en los medios de comunicación y los múltiples eventos tecnológicos que se celebran. Pero, en definitiva, ¿cómo separar el grano de la paja? ¿Cómo decidir qué solución cloud o híbrida es la mejor para mi negocio?

¿Qué proveedor de servicios cloud es el mejor? ¿Y qué aplicaciones migrar a la nube?

Efectivamente, esa pregunta “¿qué proveedor de servicios cloud es el mejor?” es una de las más planteadas a la hora de renovar la IT corporativa y plantearse soluciones para migrar a la nube. La respuesta solo se puede ver claramente una vez se haya auditado al detalle las particularidades de cada negocio, identificando carencias y fijando objetivos futuros a corto, medio y largo plazo.

 Así que vayamos por partes. Es verdad que el entorno cloud es muy atractivo por lo aparentemente sencillo que es el acceso a todo tipo de tecnología y la agilidad que proporciona para desplegar rápidamente cualquier recurso IT, lo que permite lanzar productos y servicios de forma competitiva.

Pero muchas empresas tienen una infraestructura legacy que no puede migrarse en bloque a la nube. Eso es casi imposible y costosísimo. De manera, que la aproximación más inteligente es empezar primero por sistemas no tan grandes ni tan críticos para ir conociendo las ventajas de la nube y, cuando ya esté a nuestro gusto, ir planteando las migraciones siguientes.

Hoja de ruta para consumir servicios cloud

Las necesidades de teletrabajo para superar las limitaciones laborales de la pandemia por el Covid-19 han sido la puerta de entrada de muchas empresas para considerar en serio el traslado de parte de la IT corporativa a la nube, construyendo infraestructuras híbridas. Tras unos meses, como indicábamos antes, descubriendo las ventajas e intríngulis de los servicios cloud, para la mayoría ahora ya es tiempo de optimizar los costes fijos cloud que tienen.

La solución para reducir los costes de la nube pasa por tener una amplio conocimiento del uso real que se está haciendo de los recursos en cloud y de las mejores propuestas de los proveedores de servicios en la nube en SaaS e IaaS: Amazon Web Services, Micrososoft Azure, Google Cloud Platform, IBM Cloud, Alibaba, Oracle…

Estas consideraciones hay que realizarlas cada vez que se vaya a migrar un sistema; es decir, realizar un análisis para valorar si es positivo localizarlo en la nube, planificar una hoja de ruta de su despliegue estudiando su integración con otros sistemas corporativos y realización de pruebas de concepto para asegurar su rendimiento y, una vez ya asentado, estudiar detenidamente su optimización continua para ahorrar costes y alinear su uso al 100% con las necesidades cambiantes del negocio.

Servicios de Consultoría IT para migrar a la nube

Como apuntábamos, es imprescindible la monitorización continua de los servicios cloud para reducir sus costes y valorar mejoras y nuevas inversiones en ese u otro proveedor, ya que la tecnología no para de innovar y las ofertas se renuevan rápidamente.

Pocas empresas cuentan con capacidad para contratar o formar personal especializado en arquitectura cloud para gestionar multicloud. Por esta razón lo más práctico, rentable y seguro es contratar los servicios de una empresa especializada en transformación digital para empresas con profesionales cloud.

De esta manera, accederán a una consultoría IT profesional y fiable que les muestre el camino para transitar a la nube de forma personalizada ajustándose a sus necesidades y objetivos reales; desplegar la infraestructura híbrida IT más adecuada en función de las licencias existentes, próximas renovaciones de sistemas, capacidad para consumir los recursos en la nube, etc.; y encargarse de la gestión y la optimización de los costes cloud.

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España. Combina esta esta expertise con el diseño e implantación de soluciones de Negocio y Gestión (CRM/BPM-ERP) ágiles, sencillas y asequibles. Además, proporciona Soporte Informático y Servicios Gestionados TI.

 

CTA-FACTORES TI Y HUMANOS PARA EVALUAR UN PROCESO DE DIGITALIZACIÓN ÓPTIMO