Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
cio

Descubre los nuevos tiempos para el CIO: Claves para impulsar el negocio con IT

La Transformación Digital de las empresas solo se puede realizar con éxito si los responsables de negocio y de tecnología apuestan por un cambio de mentalidad. Vivimos nuevos tiempos para el CIO, en este post facilitamos algunas claves para impulsar el negocio con IT y poner en valor su papel como prescriptor de innovación.

Los CEO siempre han tenido claro que su único objetivo es el crecimiento de la empresa. Sin embargo, los CIO se han mantenido generalmente al margen de las incidencias diarias del negocio. Su labor era vigilar que la infraestructura TI funcionara… que las luces estuvieran encendidas.

En la economía digital actual eso no basta. El negocio es la razón de ser de la tecnología corporativa y si esta no le aporta valor, el futuro de la compañía está en juego, lo mismo que la cabeza del CIO.

Cómo desplegar una arquitectura TI innovadora, eficaz y segura en el menor tiempo

Las condiciones de trabajo de los gestores de TI han cambiado, ahora estas giran en torno a la innovación continua, la rapidez, la eficacia y la seguridad. Estos cuatro conceptos son necesarios para dar respuestas a las necesidades de los negocios hoy en día.

Esta premisa supone otro gran cambio de mentalidad: Se acabaron los proyectos eternos que solo entraban en producción una vez habían sido evaluados en su totalidad.

La TI tiene que dar respuestas rápidas ante una nueva oportunidad de negocio que surge, una incidencia que puede impactar negativamente en un proceso, etc. Es decir, los desarrollos TI actuales tienen que ser rápidos e ir implementándose en producción de forma iterativa. Esto solo es posible si ha habido un trabajo previo de planificación en fases en la que participen tanto representantes de negocio como de TI.

La imprescindible colaboración TI y negocio

Pero la colaboración entre TI y negocio no debe limitarse a proyectos puntuales. El diálogo tiene que ser continuo para construir entre ambos roles una infraestructura TI preparada para integrar cualquier tecnología que sea positiva para la compañía. ¿Tienes tu datacenter listo para desplegar soluciones de Virtualización, Movilidad y accesos remotos, Continuidad de Negocio, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, IoT…?

La innovación tecnológica es imparable. Es labor del CIO valorar las nuevas soluciones y canalizar su conocimiento al área de negocio para presentarlas como habilitadoras del crecimiento corporativo. Y a la vez, debe guiar a los usuarios en su uso para que sea lo más óptimo posible.

Esta cercanía con las necesidades de negocio solo se logra participando activamente en las reuniones de directores de departamentos y cargos directivos corporativos.

Cómo diseñar el plan tecnológico de una empresa

El éxito de un plan tecnológico corporativo radica en situar al dato en centro. En la actualidad los datos son las pepitas de oro de las compañías, su calidad y gestión eficaz es lo que les da valor. Por lo tanto la estrategia del CIO debe diseñarse atendiendo a cuatro ejes: qué clase de datos recopila la empresa, cómo los obtiene, cómo se les ofrece a los diversos usuarios y cómo se conservan.

Los datos fluyen por la compañía a través de distintos procesos. Aquí es donde el CIO tiene que tener claro que su organización solo será competitiva mediante la automatización de procesos. La securización de los datos es otro frente imprescindible que tiene que cubrir. Pero esa protección no debe obstaculizar el acceso a los datos de los usuarios.

Movilidad y Cloud permiten el acceso a los datos desde cualquier dispositivo en cualquier momento y lugar. Esa gran ventaja, sin embargo, puede convertirse en un problema si no se aseguran los puntos de entrada y salida (endpoints) y controlan los accesos a los dispositivos. Accesibilidad y seguridad exigen un inteligente equilibrio para impulsar el negocio sin ponerlo en riesgo.

Decidir dónde residen y se conservan esos datos es otra tarea clave. Los numerosos servicios que ofrecen los principales proveedores de nube pública parecen a primera vista la opción más sencilla, pero no siempre lo es. Están sujetos a condiciones que, en ocasiones, limitan el control de las empresas sobre sus propios datos y ocasionan gastos extras.

Externalización de la gestión TI de la compañía

La transformación digital de la empresa puede resultar una tarea demasiado abrumadora para un CIO si no se apoya en un socio tecnológico y de negocio que le ayude en su día a día. Una empresa especializada en servicios gestionados TI puede asesorarle en la elección de las soluciones más beneficiosas y encargarse de los despliegues oportunos.

En estos nuevos tiempos, el CIO tiene que estar presente en la toma de decisiones estratégicas corporativas junto con los otros directivos. Para poder centrarse en su nuevo rol, lo más recomendable es que delegue la operativa diaria de la TI corporativa en un especialista en mantenimiento y soporte TI, solo así podrá entregar a su compañía todo su valor.

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España.


ebook 5 decisiones críticas para digitalizar tu empresa BLOG