Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 

Puntos básicos de la gestión de datos en entornos híbridos y multicloud TI

Combinar recursos en local con otros en la Nube es el camino más recorrido por las empresas que están afrontando su Transformación Digital para impulsar su competitividad. En la infraestructura TI resultante el dato continua siendo la pieza clave. Compartimos con vosotros algunos puntos básicos de la gestión de datos en entornos híbridos y multicloud TI.

El principal activo de las organizaciones es el dato y la movilidad de estos entre sistemas físicos y en la Nube, ya sea privada, pública o multicloud, plantea nuevos retos. Son desafíos que hay que afrontar porque las decisiones más eficaces son las que se nutren de datos de calidad, residan donde residan.

Gestionar los datos empresariales eficazmente es primordial para descubrir nuevas oportunidades de negocio, optimizar los procesos internos y proporcionar mejores servicios a los clientes aumentando su satisfacción.

Asegurar la movilidad de los datos en local y la Nube

Desplegar una solución integral para la gestión de los datos en infraestructuras on-premises y en la Nube supone coordinar distintos procesos. Y todos ellos son críticos a la hora de diseñar una estrategia de digitalización empresarial con éxito hoy en día.

Hay que cubrir varios frentes. Por una parte es necesario contar con un plan de Backup y Disaster recovery eficaz, también es necesario garantizar la movilidad de los datos de un entorno a otro de forma rápida y coherente sin poner en riesgo su integridad, y aplicar un gobierno del dato que permita cumplir con los requisitos legales generales como RGPD y normativas sectoriales, que atañen a la privacidad y la retención.

Transformación Digital: Soluciones para la gestión de datos empresariales

Para dar cobertura a todo ello, es preciso implantar tecnología de monitorización de las cargas de trabajo y análisis. Es fundamental vigilar los flujos de unos sistemas a otros para detectar incidencias y resolverlas lo antes posible sin que afecte a la continuidad del negocio. La mejor solución para gestionar los datos empresariales es aquella que ofrece todo esto desde una única consola, una plataforma de gestión de datos integrada que aporte una visibilidad 360º.

Esta solución para la gestión de datos en entornos híbridos tiene que incorporar herramientas para la orquestación y automatización de todos los procesos que conciernen a esta operativa. La complejidad de las infraestructuras que combinan sistemas en local con servicios en multicloud es enorme e imposible de asumir de forma manual sin generar altos costes en recursos humanos y tiempo invertido. Y al fin y al cabo son operativas rutinarias que impiden asignar a los profesionales TI a labores con mayor valor e innovación.

Monetización de los datos: BigData, analítica e Inteligencia Artificial

Una planificación integral de la gestión del dato óptima permite implementar tecnología de BigData y analítica con la que monetizar el valor de los datos y por tanto amortizar las inversiones TI realizadas. Un tratamiento adecuado de los datos facilita el desarrollo y el despliegue de aplicaciones de Inteligencia Artificial con las que mejorar el funcionamiento de los procesos internos ahorrando costes y proporcionar servicios avanzados a los clientes para conseguir rentabilizarlos mejor y lograr su fidelidad.

Tanto los usuarios de negocio como los desarrolladores deben tener acceso a los datos que necesitan cuando utilizan las soluciones de gestión empresarial o cuando están diseñando nuevas aplicaciones. La mejor estrategia para que el negocio no se pare es contar con un plan de Backup y Disaster Recovery seguro. Las soluciones de copia de seguridad y recuperación de desastres son elementos esenciales dentro de la gestión del dato, no solo para garantizar que ninguno se pierde sino para asegurar el cumplimiento de normas como el GDPR.

Elegir el mejor almacenamiento cloud y físico: Servicios gestionados IT

En la gestión del dato, seleccionar los sistemas de almacenamiento más óptimos también es muy importante. Para cubrir las necesidades de producción, desarrollo y retención, las empresas pueden combinar recursos físicos tradicionales o consumirlos como servicio en Nube privada y/o Cloud público. La tecnología de virtualización, los sistemas flash y las soluciones de hiperconvergencia permiten rentabilizar al máximo las infraestructuras físicas que suelen aprovecharse para ubicar los entornos productivos más críticos.

Muchas empresas están dirigiendo a la Nube procesos menos críticos combinando, también, distintas propuestas de diferentes proveedores cloud como Azure o AWS. Entre estos se encuentran los relacionados con las operativas de Backup Cloud y Disaster Recovery. Pero el interés por aprovechar las ventajas de la Nube está generando una tela de araña de servicios multicloud que complican su correcta gestión.

La elección de los mejores sistemas de almacenamiento para entornos híbridos, tanto en local como en la Nube, es clave para poder desplegar una estrategia de gestión de los datos en la Nube híbrida eficaz y rentable. Por ello es recomendable dejarse aconsejar por una empresa especializada en TI como Orbit Consulting Group para auditar, diseñar, adquirir on-premises y consumir almacenamiento en la Nube y el DataCenter de forma personalizada según las necesidades de cada empresa. Y, también, delegar en sus profesionales la administración de los distintos recursos mediante servicios gestionados TI para la gestión de datos.

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España.

Integra en las mejores condiciones tu infraestructura TI local y cloud