Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
Consejos para implantar una infraestructura de Big Data eficaz y rentable

Consejos para implantar una infraestructura de Big Data eficaz y rentable

Todos somos conscientes del alto volumen de datos que se genera dentro y en torno a los procesos de negocio. Ante la crítica situación actual, ninguna empresa puede permitirse el lujo de no aprovechar esos datos para obtener información de valor que ayude a consolidar o remontar el negocio. Compartimos contigo consejos para implantar una infraestructura de Big Data eficaz y rentable con la que conseguirlo.

La clave de desplegar una estrategia de Big Data es poder utilizar soluciones analíticas que detecten el ‘oro’ que hay detrás de los cientos de datos que fluyen por las múltiples fuentes de información que alimentan la gestión empresarial.

El binomio Big Data & Analytics es indisoluble para contar con información de valor que ayude a tomar las mejores decisiones.

Sin una estrategia de Big Data eficaz no hay ni analítica ni Inteligencia Artificial

La actualización de la infraestructura TI es necesaria para poder acceder a datos estructurados y datos no estructurados. Ya no basta con consultar los datos de las soluciones de negocio corporativas, ahora es necesario incorporar al flujo desde emails, fotos o vídeos a conversaciones de chats, publicaciones de RRSS… El problema es que este nuevo escenario demanda mayores capacidades en tres recursos TI fundamentales: almacenamiento, computación y red.

Solo con la modernización del datacenter enfocado a Big Data permitirá que los tomadores de decisiones cuenten con un amplio abanico de datos que combinar en sus soluciones analíticas para acertar al máximo. Es más, sin una reestructuración TI será imposible aplicar Inteligencia Artificial y acceder de forma sencilla a propuestas automatizadas con las que tomar decisiones en tiempo real que permiten desde fidelizar a clientes o descubrir nuevas oportunidades de negocio, a evitar riesgos u optimizar procesos.

Es necesario contar con una arquitectura TI ágil, flexible y escalable para evitar cuellos de botella en la entrega de la información solicitada por los usuarios, y a la vez capaz de adaptarse a los requerimientos cambiantes del negocio alineándose con las tendencias de mercado. Todo ello sin incurrir en costes continuos y excesivos.

Elegir los mejores recursos TI para Big Data

El procesamiento masivo de datos demanda sistemas robustos y eficaces. Los fabricantes TI ofrecen múltiples opciones válidas, pero su elección es complicada si no se cuenta con un equipo de tecnología interno con el suficiente conocimiento y expertise. Confiar el proceso de consultoría y despliegue en Orbit Consulting Group simplifica este cometido y permite que cualquier empresa pueda contar con una estrategia Big Data & Analytics de éxito.

Muchas organizaciones apuestan por servicios de infraestructura IT en la cloud pública para establecer su arquitectura TI de Big Data aprovechando su facilidad para escalar y evitar grandes inversiones en soluciones on-premises y complejidades en el despliegue. Pero direccionar Big Data solo a la Nube no es una solución mágica para cubrir sus necesidades. El entorno cloud tiene sus limitaciones como comentamos a continuación.

Problemas de la cloud pública para Big Data

El primer escollo es que cumplir al 100% con todos los requisitos de privacidad y confidencialidad de los datos que exigen tanto las normativas sectoriales como generales tipo RGPD es prácticamente imposible en las nubes públicas. Los proveedores son los que marcan las reglas y difícilmente van a ajustarse al completo a las particularidades de cada empresa (SLAs, SLOs…)

Por otra parte, la búsqueda de planes específicos que se adecuen a los presupuestos existentes y a las necesidades cambiantes del negocio y de los departamentos lleva a la contratación de múltiples servicios cloud de diferentes proveedores. Son los entornos multicloud. Pero la gestión de infraestructuras multicloud es bastante compleja. Armonizar cada uno de los servicios para que la IT corporativa actúe como un todo, securizarla y, a la vez, contener los costes para que no se disparen es difícil.

Desplegar entornos híbridos para Big Data y analítica

Este escenario está provocando que se opte mayoritariamente por estrategias de Big Data en entornos TI híbridos. La combinación de nube privada y nube pública permite racionalizar el uso de recursos en función de su criticidad y el tipo de datos que se procesan, situando en físico aquellas instancias de mayor valor que exigen una mayor protección, y desbordar en la cloud pública lo que se vaya necesitando a modo de complemento.

A nadie se le escapa que administrar y monitorizar la infraestructura Big Data exige bastantes conocimientos y experiencia en sistemas IT para balancear los equipos según las cargas de trabajo buscando un flujo continuo y ágil entre los recursos en local y en la nube.

Por ello los servicios gestionados para Big Data como los que ofrece Orbit Consulting Group son muy atractivos de cara a liberar al personal interno de las empresas hacia tareas más vinculadas al negocio. Es decir, dejar la TI en manos de profesionales de TI.

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España.

Nueva llamada a la acción
Tags: