Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 

Consejos para elegir un programa ERP y CRM, y avanzar en la digitalización

La automatización de los procesos de gestión empresarial y de gestión del cliente permite adaptar la empresa a los actuales retos de mercado. Muchas organizaciones ya cuentan con este tipo de softwares pero sin su adaptación a los nuevos tiempos pierden su valor. Apunta algunos consejos para elegir un programa ERP y CRM innovador, y avanzar en la digitalización de tu compañía.

Los softwares de gestión de negocio ERP y CRM son herramientas críticas para mejorar los procesos y tomar mejores decisiones, ahorrando tiempo y dinero. Ayudan a las empresas a ser más eficientes y productivas. Prescindir del papel y de tareas manuales centralizando todos los procesos administrativos y de gestión de clientes en plataformas TI simplifica el acceso a información crítica para reaccionar mejor y más rápidamente a oportunidades de negocio y detectar a tiempo riesgos.

Además, impulsan la creación de redes colaborativas por toda la empresa, eliminando improductivos y complejos silos. Los usuarios comparten los mismos datos coherentes y de calidad.

Actualización de soluciones ERP y CRM

Los casos de uso de las soluciones ERP y los softwares CRM son múltiples y muy diversos. Desde controlar aspectos financieros de contabilidad o tesorería para ahorrar costes y evitar desfases, a realizar previsiones de compras beneficiosas, identificar a los mejores proveedores, aplicar una trazabilidad a la gestión de almacenes para impedir roturas de stocks o detectar qué clientes son los más atractivos para ampliar los beneficios.

Para poder acceder a todos esos usos es necesario que además de un core robusto de finanzas y gestión, sea posible añadir diversos módulos de productividad, como puede ser producción, proyectos, postventa o TPV, para incorporar según el perfil del negocio, y otros de gestión avanzada con herramientas propias o bien conectándose con productos líderes. Esa es la propuesta de las soluciones de gestión de Sage del que Orbit Consulting es partner.

Aparte de esta distribución modular, la nueva realidad cambiante, más aun a partir de la pandemia del Covid-19, obliga a considerar otras cuestiones al auditar y modernizar el ERP y CRM para ver si son capaces de responder a ellas. Aspectos como el teletrabajo, las nuevas relaciones multicanal con los clientes, o el incremento de ventas online, recomiendan prestar atención a conceptos tecnológicos como la movilidad, el cloud computing o el Big Data & Analytics a la hora de renovar las soluciones de gestión empresarial.

¿Qué es mejor ERP y CRM on-premises o en la Nube?

Los programas ERP y CRM cloud en Nubes públicas se han convertido en el objetivo de muchas empresas atraídas por la flexibilidad y el ahorro de costes inmediatos frente a una implantación en local. Esta opción está siendo una de las favoritas de las empresas que se estrenan en el uso de este tipo de softwares o necesitan sustituir productos que no pueden evolucionar para ser usados en movilidad, utilizándolos en cualquier dispositivo móvil, momento y lugar.

Otras organizaciones han optado por migrar sus plataformas ERP y CRM a nubes privadas, de esta manera también acceden a las ventajas de movilidad de su consumo en cloud. Y, sobre todo, tienen un control absoluto sobre ellas.

Pero también hay empresas que por la criticidad de sus datos siguen apostando por sus infraestructuras on-premises tradicionales. Además, la migración de ERP y CRM a la Nube es un proceso que requiere bastante dedicación y, si no se cuenta con una empresa experta en migrar soluciones de negocio a cloud, puede convertirse en una fuente de problemas.

Al final, decidir el despliegue de ERP y CRM en la Nube depende de las particularidades de cada empresa. Una opción interesante que proporcionan fabricantes de ERP y CRM líderes como Sage, es disfrutar de una cuota de suscripción por el consumo de los programas pero instalarlos en su propia infraestructura. Es un plan intermedio que une las ventajas on-premises con los beneficios del cloud.

Ventajas de un ERP analítico y un CRM Business Intelligence

A la hora de adquirir el mejor ERP y CRM cloud, on-premises o híbrido, además de priorizar las prestaciones de consumo cloud público o privado, y sus funcionalidades de movilidad, es fundamental valorar sus capacidades para realizar analítica de negocio.

A nadie se le escapa que el volumen de datos que se genera tanto dentro de estos programas como en las distintas fuentes a las que se pueden vincular, no para de crecer y que es necesario explotarlos adecuadamente para extraer valor para el negocio. Eso se consigue con tecnología de Business Data Analytics.

Seleccionar un ERP analítico y un CRM Analytics es fundamental para poder entender lo que pasa en el negocio y el comportamiento de los clientes de cara a tomar las decisiones más acertadas. Contar con cuadros de mando visuales y poder realizar informes multidimensionales es una gran ventaja.

ERP y CRM abiertos: Capacidades de integración con otros programas

La posibilidad de acceder a tecnología innovadora de Business Intelligence en el ERP y CRM depende de que estos programas sean abiertos y permitan la integración con una amplia gama de softwares. Al igual que la integración ERP y CRM es clave para agilizar los procesos empresariales y vincular los distintos departamentos de la empresa permitiendo que los datos de valor fluyan ágilmente, ofrecer conectividad con no solo softwares BI sino de otro tipo, como firma digital, eCommerce, Microsoft 365, etc., marca la diferencia entre un software de gestión empresarial moderno y otro obsoleto.

Una de las ventajas de la tecnología de ERP y CRM abierta es quepermite, además, personalizar los programas a las necesidades concreta de cada empresa con la ayuda de un integrador IT especializado en soluciones de negocio como Orbit Consulting Group, que ha desarrollado diversos verticales para simplificar procesos concretos como la gestión de pedidos, la gestión de reclamaciones, la gestión de gastos o la gestión de visitas comerciales de control.

Orbit Consulting Group es una empresa que diseña e implanta soluciones de Negocio y Gestión ágiles, sencillas y asequibles para Pymes en Madrid, con capacidad para realizar proyectos a nivel nacional e internacional.

5 Decisiones críticas para digitalizar tu empresa
Tags: