
21 Feb Cloud Direct: Cómo migrar a la Nube con una conexión segura
La falta de confianza en la seguridad de la Nube pública sigue siendo el gran obstáculo que ralentiza el salto al cloud de numerosas empresas. En este post te explicamos qué es Cloud direct y cómo migrar a la Nube con una conexión segura.
Pese a que la mayoría de proveedores de servicios en la Nube pública se esmeran en implantar tecnología de ciberseguridad cada vez más completa e innovadora, el recelo de muchas organizaciones a que sus datos corporativos salgan de sus instalaciones y queden expuestos a robos o ciberataques sigue estando muy presente.
El consumo de recursos de infraestructura TI o de software como servicio mediante pago por uso en Nubes externas es una opción muy atractiva para modernizar la arquitectura IT corporativa, pero ni siquiera el hecho de que muchas de estas Nubes pertenezcan a los fabricantes tradicionales de HW y SW consigue convencer a los más conservadores.
Cuándo utilizar Nube pública: Qué subir a cloud público
El problema es que ese temor puede perjudicar a la agilidad del negocio para responder lo antes posible a las demandas cambiantes del mercado. Proveerse por sí mismo rápidamente de los recursos que necesita en cada momento, asegurándose de su idoneidad, calidad, innovación y rentabilidad, es prácticamente imposible. Ahí es justamente donde la Nube pública tiene su razón de ser.
No se trata de llevar al cloud público el core TI de la empresa, pero sí de apoyarse en él para cubrir necesidades puntuales, poder abordar nuevas oportunidades de negocio que exigen la máxima rapidez, contratar soluciones específicas para departamentos, etc.
Lo que es indiscutible hoy en día es que es necesario conectar todos los sistemas empresariales (físicos on-premises, nubes públicas compartidas o nubes públicas con espacios privados dedicados) para combinar múltiples datos en busca de información de valor.
En esa conexión es donde radicaba hasta ahora la principal amenaza de seguridad ya que la integración con la Nube pública era a través de Internet, la palabra más temida para los CSO y profesionales de la seguridad.
Entorno de Networking seguro: Conectarse a la Nube con una red privada
La tecnología Cloud Direct es la respuesta a aquellas empresas que se resisten a contratar recursos en la Nube pública. Consiste en la utilización de una red privada corporativa para conectarse directamente a cualquier Nube, ya sea privada corporativa, pública o híbrida. Teniendo una red propia dedicada para realizar esta conexión ya no es necesario utilizar Internet.
De esta manera, es la empresa la que controla al completo la seguridad de dicha comunicación, ya que la red está desplegada siguiendo su política de ciberseguridad. Si la infraestructura TI en local está óptimamente securizada y se han contratados activos HW o SW en Nubes de proveedores de confianza, se disfruta de un entorno con muy altos niveles de seguridad. Los ciberdelincuentes son mucho más reacios a atacar este tipo de despliegues frente a los accesos altamente vulnerables utilizando Internet.
Pero desplegar una red privada con tecnología Cloud Direct, también reporta otros beneficios. Las transmisiones ganan en rendimiento, rapidez, calidad y fiabilidad al no depender del estado de Internet, de posibles caídas e interrupciones que pueden impactar negativamente en los procesos de negocio.
Ampliar y actualizar los recursos TI en la Nube
Cloud Direct es una tecnología muy recomendada para implantar infraestructuras TI híbridas que combinen sistemas físicos y en la Nube, y acceder sin temor a servicios tan interesantes como BaaS y DraaS (Backup as a Service y Disaster Recovery as a Service), ampliar almacenamiento y computación en proveedores de IaaS o marketplaces como MS Azure o AWS. Nuestra empresa ofrece servicios de consultoría, integración y gestión para migrar a la Nube de forma eficaz, segura y rentable.