Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
El efecto Taylor Swift beneficios de los escritorios virtuales en el negocio

El efecto Taylor Swift: beneficios de los escritorios virtuales en el negocio

Iniciar un proyecto de TI siempre da un poco de miedo. En el caso de la virtualización de escritorios, si está bien diseñado, tal y como hemos apuntado en los post anteriores, es una garantía de éxito, como todo lo que hace Taylor Swift. Estos son los beneficios de los escritorios virtuales en el negocio.

Atesorar superventas, llenar los estadios y colarse en la lista Forbes es a Taylor Swift lo que la tecnología de virtualización de escritorios es a la eficiencia, seguridad y flexibilidad del puesto de trabajo. Si están basados en un despliegue correcto, considerando almacenamiento, red y la solución de software de virtualización de escritorios adecuada, tienen un impacto decisivo en aspectos clave en el negocio como la seguridad, la productividad y la satisfacción de los empleados.

Este efecto es el que hace que de todos los tipos de virtualización, la de los escritorios sea imprescindible para empoderar a tu personal, facilitando su día a día. Como dice Taylor Swift: “La gente no te recordará por cómo te ves o por lo que dices, sino por cómo los haces sentir”. Vamos a verlo con ejemplos de uso de escritorios virtuales.

Virtualizar los escritorios como estrategia para aumentar el rendimiento del personal

Gracias a la posibilidad de acceder a cualquier dispositivo en cualquier lugar y momento, tu negocio puede permanecer siempre abierto. Esto te permite internacionalizarlo en busca de clientes de todo el mundo. Tu personal siempre va a responder, pudiendo trabajar con las aplicaciones corporativas esté donde esté, de viaje o en oficinas remotas.

El despliegue de escritorios virtuales es una decisión win-win, tu negocio gana y tus empleados y empleadas también. Es más fácil impulsar planes de teletrabajo para fomentar la conciliación personal y familiar, además de atraer al talento más joven.

Unos ejemplos para aterrizar lo que comentamos. Cuando tus vendedores estén reunidos con un cliente pueden acceder en tiempo real a información crítica sobre productos y precios a través de su smartphone o tablet consultando las herramientas corporativas.

Con los escritorios virtuales, el trabajo colaborativo es realmente posible. Tu equipo puede usar y compartir documentos de forma simultánea, sabiendo que manejan la misma información. Imagina una presentación del departamento de marketing en la que todos comparten los mismos recursos y van alternando de forma sincronizada todos los archivos que necesiten.

Ventajas de la virtualización de escritorios para el departamento de TI

La tecnología de virtualización de escritorios es una bendición también para el trabajo del área de TI. Su administración y mantenimiento es muy sencillo. Toda la infraestructura de escritorios virtuales  se gestiona través de una única consola. El despliegue y aprovisionamiento de un escritorio en entorno virtual lleva solo unos 5 min frente a las horas que suponía cargar todas las aplicaciones y requisitos de red en los ordenadores físicos.

Se pueden crear diferentes plantillas de configuración según sea el perfil del usuario y estas se aplican automáticamente. Desde ese único punto de gestión, se administra también la aplicación de parches y las actualizaciones, ejecutándose automáticamente en las distintas plantillas. De manera que, si, por ejemplo, se realiza una modificación en los escritorios adscritos a un departamento cualquiera, la próxima vez que los reinicien la contemplará ya todo el equipo.

Cómo mejorar la ciberseguridad con escritorios virtuales

Aquí hay alegrías para todos, usuarios, personal de TI y dirección general. El que aplicaciones e información estén centralizadas en un servidor central evita entrar en pánico cuando alguien pierde un dispositivo de la empresa. Automáticamente, se desconecta ese escritorio y se acabó el peligro.

El departamento de TI utiliza la misma consola de gestión general para determinar la política de seguridad de cada clase de escritorio y los distintos perfiles de acceso. Es decir, quién tiene acceso a qué. De forma remota y simultánea, se puede implementar cualquier actualización de seguridad a toda la infraestructura VDI.

Además, sus peores presagios con el uso de la información por parte de los usuarios desaparecen. Al residir las aplicaciones en las máquinas virtuales y no en las memorias de los dispositivos, en ningún caso son manipuladas por los empleados. Estos no pueden descargar nada de Internet de forma unilateral. Todo un antídoto contra infecciones de malwares y otras ciberamenazas avanzadas. La infraestructura de escritorios virtuales está, igualmente, protegida por las soluciones de seguridad corporativas.

Contáctanos y descubre que este no es un texto lleno de buenos deseos, sino de realidades que ya hemos comprobado en mucho clientes. Somos una empresa de servicios IT especialista en el despliegue de escritorios virtuales. ¡¡Ponnos a prueba!!

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España. Combina esta con el diseño e implantación de soluciones de Negocio y Gestión (CRM/BPM-ERP) ágiles, sencillas y asequibles. Además, proporciona Soporte Informático y Servicios Gestionados TI.

CTA- Cloud Rentable