Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
5g

¿Cuáles son los beneficios de la tecnología 5G para los negocios?

5G es una tecnología de la que se está hablando continuamente durante este año. Todavía suena un poco a ciencia ficción, pero la verdad es que ya está aquí. En este post te apuntamos algunas nociones clave que te ayudarán a entender cuáles son los beneficios de la tecnología 5G para los negocios.

La movilidad se ha convertido en uno de los pilares del crecimiento en las empresas por lo que cualquier innovación tecnológica referida a esta como el 5G merece ser tenida en cuenta al plantearse una actualización de la infraestructura TI corporativa.

Su principal atractivo es que aporta muy destacadas mejoras en la velocidad, la cobertura y la capacidad de respuesta de las redes inalámbrica respecto al 4G y las conexiones por cable de fibra óptica dando servicios de Wi-Fi. En concreto, se estima que la velocidad de transmisión será de 10 a 100 veces más rápida.

Ventajas 5G: Más volumen de datos, más velocidad

Esas mejoras trasladadas a mundo de los negocios se traducen en entornos de muy baja latencia, lo cual es fundamental para reducir el tiempo de acceso y respuesta de las aplicaciones críticas. Pero hay más… Aparte de más rápida, la calidad de transmisión de los datos también será mejor gracias a que 5G utiliza longitudes de ondas más cortas que el 4G, lo que permite desplegar antenas más bajas y direccionales, es decir más flexibles.

Esta característica aumentará también las capacidades de cobertura para servir a entornos con grandes aglomeraciones de personas, como un concierto o un evento deportivo. Algunos estudios apuntan a su capacidad para cubrir hasta más de mil dispositivos por m².

Esta tecnología incrementa también las posibilidades de dividir la red de manera que se puedan ejecutar numerosas redes virtuales en un único sistema. Es decir aumenta la posibilidad de ejecutar un mayor número de aplicaciones complejas desde la misma señal a la vez. Esto es un punto fundamental para impulsar y desplegar IoT (Internet de las Cosas).

La computación perimetral de acceso múltiple permite, además, gestionar fácilmente altas cantidades de datos. Lo más llamativo es la posibilidad de transmitir con calidad contenido de realidad virtual.

Teletrabajo y aumento de la productividad

El impacto de 5G en las empresas es inevitable y será muy positivo. El aumento en la velocidad de transmisión de los datos y la baja latencia que aporta agilizará al máximo el rendimiento de las soluciones de negocio, un programa ERP, un software CRM o una solución BPM, a las que se acceda en movilidad desde cualquier dispositivo móvil.

Esto garantiza el acceso en tiempo real a cualquier información crítica o archivo multimedia aunque sea muy pesado, y poder utilizar con seguridad aplicaciones analíticas potentes sin miedo o realizar videollamadas con la máxima calidad. De esta manera, se incrementa la capacidad de la fuerza de trabajo para responder inmediatamente a cualquier oportunidad de negocio.

Las excelentes condiciones de movilidad que proporciona la tecnología 5G es un espaldarazo al teletrabajo, una estrategia que permite conciliar la vida personal y laboral, y que se ha convertido en una opción laboral para atraer talento a las empresas, además de proporcionar ahorros en gastos recurrentes (alquiler de locales, luz, calefacción…).

Mejora de procesos empresariales y despliegue IoT

La tecnología 5G es una palanca para mejorar los procesos empresariales y descubrir nuevas oportunidades de negocio. Con ella se puede transmitir y acceder más rápidamente a un mayor número de datos móviles situados en múltiples sistemas. Sus capacidades de conexión cambiarán las interacciones entre empleados, así como con los proveedores y clientes, mejorando su experiencia.

Pero donde 5G tiene un impacto decisivo es en la implantación de IoT posibilitando un entorno de comunicación y control de múltiples dispositivos, que emiten y reciben miles de datos con los que poner en marcha procesos de negocio automáticamente o que pueden aprovecharse para realizar todo tipo de análisis y predicciones de gran valor.

Casos de uso de 5G en los negocios

Es difícil concretar ahora todas las aplicaciones de 5G en los negocios, pero conocidas sus prestaciones sí es posible apuntar algunos escenarios. Por ejemplo, el despliegue de fábricas inteligentes impulsadas por IoT tanto en los procesos de fabricación como en logística, implantando camiones de ruta sin conductor, conexiones entre camiones para intercambiar informaciones de tráfico en tiempo real, rastreo de entregas, etc.

Las mejoras en la transmisión de datos y las capacidades de gestión remota son claras ventajas de 5G para el sector retail. Gracias a ellas, los minoristas pueden identificar los dispositivos móviles de los clientes que entran en sus tiendas para acceder a su historial de compras y lanzarles propuestas personalizadas que incentiven su consumo.

Además, la capacidad del 5G de transmitir datos de realidad virtual (VR) o realidad aumentada (AR) les permite proporcionar a sus clientes la posibilidad de comprar desde sus casas probándose virtualmente sus productos.

Estas ideas son solo un rápido acercamiento a la versatilidad del uso de 5G en las empresas. Es un futuro abierto en el que tarde o temprano las organizaciones tienen que participar para seguir siendo competitivas. Es tiempo de ir preparándose, ¿necesitas ayuda?

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España.

ebook 5 decisiones críticas para digitalizar tu empresa BLOG

Tags: