![Amenazas que impiden una modernización TI y empresarial eficaz](https://www.orbit.es/wp-content/uploads/2021/03/Amenazas-que-impiden-una-modernizacion-TI-y-empresarial-eficaz-.jpg)
29 Mar Amenazas que impiden una modernización TI y empresarial eficaz
El momento actual obliga a las empresas a comprometerse con su actualización tanto a nivel corporativo como tecnológico para seguir siendo competitivas. En ese camino existen muchas amenazas que impiden una modernización TI y empresarial eficaz. A continuación te apuntamos las principales.
Actualmente, existe un mantra aceptado por todo el entorno empresarial en cuanto a la necesidad de adaptarse a una realidad social y tecnológica que antes del Covid-19 estaba en pleno cambio pero cuyo ritmo la pandemia ha acelerado.
Esa adaptación a las nuevas demandas del mercado pasa por conjugar una renovada cultura empresarial con una actualización de la IT de la empresa que permita implantar nuevos modelos de negocio o modernizar los existentes para poder participar en las nuevas oportunidades de negocio y a la vez asegurar la rentabilidad de la organización.
Obstáculos para una digitalización empresarial con éxito
Las organizaciones están afrontando de forma distinta la renovación de la IT empresarial. Que la dirección sea consciente de lo crítico que es implantar soluciones para la modernización tecnológica y lo impulse es crítico para que esta sea eficaz y rentable.
Sin una gestión del cambio IT y empresarial óptima, las inversiones en tecnología no darán los resultados esperados. En la mayoría de los casos, los frenos a la transformación digital están dentro de las propias empresas, más allá de que haya o no presupuestos.
Frenos a la transformación digital desde dentro de la empresa
Estas son algunas actitudes empresariales que impiden que las TICs aporten todos sus beneficios a negocio:
- No reconocer el valor de los empleados. La renovación de los activos IT no puede obviar el papel fundamental del personal en el éxito de un negocio. Es crítico centrar en ellos buena parte de las actualizaciones. Sin su satisfacción manejando aplicaciones de negocio ágiles y rápidas, accediendo a entornos de trabajo intuitivos y colaborativos, posibilitando la movilidad y el teletrabajo para beneficiar a su vida personal, etc., será muy difícil aumentar su productividad y retener al mejor talento.
- Avanzar a medias. Hay empresas que optan por hacer pequeñas inversiones para justificar su digitalización y no quedarse fuera de esta tendencia. Pero las medias tintas no sirven. Es necesario plantearse las TIs como un habilitador de negocio transversal a lo largo de todos los procesos y las áreas empresariales. Este enfoque holístisco permitirá plantar cara a las temibles ‘startups’.
- No apostar por la continuidad. La transformación digital es un camino que una vez que se inicia no puede abandonarse. De nada sirve hacer un esfuerzo inicial para luego no continuar aprovechando las nuevas soluciones tecnológicas que van apareciendo. Sin esta estrategia la empresa se arriesga a que su negocio tenga una obsolescencia programada.
- Rendirse antes de tiempo. Es muy complicado diseñar e implantar un plan de renovación tecnológica para las empresas sin el suficiente conocimiento en TI. Esa falta de preparación o haber confiado en socios sin la cualificación necesaria provoca que, muchas veces, las inversiones realizadas no estén dando los resultados esperados por lo que se para la modernización IT. Esto un error porque la digitalización es el pasaporte hacia la competitividad, sin él no se puede sobrevivir en el mercado actual. Delegar en una empresa especializada en transición digital empresarial con una amplia y reconocida experiencia la auditoría de la situación existente para reenfocar la actualización TI es la solución si se quiere asegurar la supervivencia de la compañía.