23 Dic Actualizar la ciberseguridad empresarial: haz realidad tus deseos no solo en Navidad
En estos días festivos, hacemos recopilación de buenas intenciones para el próximo año. Paz, amor, salud… No está de más que unas a estas la protección de tu empresa. Y es que, día a día, vemos cómo ni las organizaciones más potentes se libran de sufrir ciberataques. En este post te animamos a que actualizar la ciberseguridad empresarial no se quede solo en un deseo navideño o de buenas intenciones para 2025, sino en una realidad.
Las pymes hace mucho que están en la órbita de los ciberdelincuentes porque pocas pueden resistir un ciberataque. Más vale que no pienses que esto no va contigo, que las grandes compañías sí tienen datos muy críticos, pero que tu empresa es un humilde negocio que pasa desapercibido. ¡Qué equivocación!
Justamente, las pymes son las más fáciles de atacar pues cuentan con medidas de ciberseguridad más relajadas… si es que las tienen (es decir, algo más que un antivirus). Y eso de que tus datos no tienen valor, es un gran error. ¿Qué empresa no maneja datos de sus clientes, proveedores, colaboradores o empleados, tanto personales como financieros?
¿Está preparada tu empresa para sufrir un ciberataque y recuperarse? Asegurar la productividad y la seguridad TI
Imagina un simple gabinete de psicología con un par de profesionales; se metería en un gran lío si fuera atacado y los hackers accedieran a los historiales de sus pacientes. El RGPD deja bien claro lo que hay que securizar y qué consecuencias tiene (es decir, multas) no contar con sistemas para proteger y prevenir ciberataques.
Hay muchos frentes que hacen vulnerables a pequeñas, medianas y grandes empresas: el uso inadecuado de nuevas tecnologías, el procesamiento y almacenamiento de información, la compleja gestión de la infraestructura TI… Las ciberamenazas pueden venir de cualquier parte y una gran empresa tiene recursos para sobrevivir… pero, ¿tu negocio?
En ciberseguridad hay que pensar siempre a lo grande. No basta con estar confiado, hay que estar seguro. Eso supone aplicar una visión holística de la ciberseguridad, tocar muchos puntos. Es lo que se denomina Zero Trust o confianza cero. Y, como va a ser difícil que tengáis en vuestra empresa los conocimientos adecuados, lo más sencillo es pedir ayuda a una empresa de servicios TI especializada en ciberseguridad.
¿Buscas una solución de ciberseguridad asequible?
Te proponemos un el pack básico de estrategias, soluciones y servicios.
Un plan de contingencia de negocio eficaz es a los cibercriminales lo que el ajo para Drácula. Los fulmina. Va a ser tu salvoconducto de recuperación de un ciberataque ransomware. Te roben lo que te roben, te colapsen el sistema que sea, siempre vas a poder levantarlo acudiendo a tus copias de seguridad. Si cuentas con una estrategia de backup y disaster recovery óptima, podrás volver a acceder a los datos y programas afectados para garantizar la continuidad de tu negocio lo antes posible.
Aparte de este punto de partida, para desplegar un plan de seguridad TI moderno existen múltiples soluciones y servicios de ciberseguridad avanzada que te ayudan a colocar barreras a los planes de los ciberdelincuentes. Lo que deben facilitarte es la monitorización continua de todos los activos de tu infraestructura, incluidas redes y aplicaciones, para poder detectar amenazas, identificarlas y responderlas lo antes posible.
Para que sea posible esto, esas funciones deben estar automatizadas. En este escenario, destacan las soluciones EDR (Endpoint Detection & Response), que son una evolución de los antivirus tradicionales focalizadas en los puntos de acceso; y también las soluciones XDR (Extended Detection & Response), que van más allá que las EDR al incluir todo tipo de activos, incluso cargas de trabajo en la nube.
Soluciones de ciberseguridad con Inteligencia artificial y SOC: ¿cuánto cuesta un servicio de ciberseguridad?
Esa automatización apoyada en inteligencia artificial permite el análisis de comportamientos en determinados contextos, lo que limita más la acción de los hackers que el simple análisis de códigos maliciosos como anteriormente. Los algoritmos permiten lanzar medidas preventivas antes de que ocurra nada. Este avance es muy útil sobre todo ante ciberataques DDoS.
“Sí, sí…”, dirás, “la teoría está muy bien, pero ¿esto cuánto me cuesta y quién se ocupa de ello?”. Y tienes toda la razón. La gran variedad de plataformas de ciberseguridad que existen y de nuevas tecnologías que van apareciendo, incluida la inteligencia artificial para reforzar su eficiencia, exigen una profesionalización que los equipos internos de las empresas difícilmente tienen. Por eso, lo más recomendable es contratar servicios gestionados TI de ciberseguridad.
La propuesta es dejar que especialistas en ciberseguridad monten un SOC (Centro de Operaciones de Seguridad) para tu empresa. Se van a ocupar de la monitorización 24×7 de tu infraestructura TI; tendrás siempre un equipo experto a tu lado, que no solo va a detectar amenazas, sino que va a dar respuestas inmediatas y eficaces, aprovechando las soluciones que ya tengas y/o desplegando aquellas que necesites; y te proporcionarán análisis forenses para informarte de todo y mejorar continuamente.
Por supuesto, con su contratación vas a ahorrar en costes (¡Imagina si tienes que gestionar tú todo!). Además, ahora con el Kit Digital, si tu empresa tiene entre 50 y menos de 250 empleados cuentas con hasta 29.000 euros en ayudas para crear un Centro de Operaciones de Seguridad. Orbit Consulting Group es agente digitalizador, así que podemos gestionarte esta subvención y ocuparnos del SOC o de desplegarte las distintas soluciones que hemos comentado en este post aprovechando otros bonos TI los fondos Next Generation.
¡Lo dicho, que la Noche de Paz no sea solo una noche, sino todas las del año. Paz, amor, salud… y ciberseguridad! ¡Feliz Navidad!
Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España. Combina esta con el diseño e implantación de soluciones de Negocio y Gestión (CRM/BPM-ERP) ágiles, sencillas y asequibles. Además, proporciona Soporte Informático y Servicios Gestionados TI.