Ciberseguridad premium para una innovación TI eficaz

Evoluciona tu estrategia de ciberseguridad para adecuarla a las nuevas amenazas avanzadas.

 
movilidad

Cómo actualizar el puesto de trabajo para acelerar la transformación digital

Las soluciones de movilidad, cloud computing y colaboración han revolucionado el entorno laboral en las empresas. En este post reflexionamos sobre cómo actualizar el puesto de trabajo para acelerar la transformación digital de las organizaciones.

La renovación del puesto de trabajo es una asignatura obligatoria para todas aquellas compañías que quieran convertirlo en un vector de negocio y alta productividad. La mayoría de los empleados están acostumbrados a realizar prácticamente ya casi todas sus gestiones a través de un dispostivo móvil y no entienden que en su trabajo no puedan beneficiarse de las ventajas de la movilidad y del acceso remoto a aplicaciones.

Proporcionarles un entorno de trabajo alineado con estas modalidades de consumo tecnológico incrementará su satisfacción que espoleará su productividad y por tanto el negocio. Pero desplegar una estrategia de movilidad no consiste solo en comprar portátiles, smartphones o tablets a los empleados. Es necesaria una definición de la política de movilidad empresarial referida a dispositivos, aplicaciones y usuarios.

Cómo asegurar los dispositivos móviles y los datos corporativos

El puesto de trabajo hoy en día es móvil. En cualquier momento y lugar, y a través de cualquier dispositivo, el empleado puede conectarse a un sistema corporativo para trabajar. Esto es muy positivo para el negocio pero, a priori, entraña mucho riesgo porque, ya sea utilizando equipos cedidos por la compañía o con los suyos propios (BYOD), los trabajadores tienden a realizar en el mismo entorno tanto gestiones de trabajo como personales.

Por eso la securización de los datos de negocio debe ser máxima. Optar por el despliegue de escritorios virtuales accesibles desde cualquier dispositivo es una buena decisión. En una infraestructura de virtualización de escritorios, los usuarios se conectan a los sistemas corporativos en un entorno de gestión remota centralizada por parte de la empresa y seguro al estar protegido por políticas de autorización y autenticación.

El empleo de soluciones de ciberseguridad para endpoints reduce el riesgo de sufrir ciberataques. Y la implantación de soluciones MDM (Mobile Devices Management) facilita la gestión del parque de dispositivos móviles empresariales. A través de ellas se monitoriza su uso y se realizan las tareas de mantenimiento y actualización (parches, S.O., brechas…) oportunas para que sean seguros, pudiéndose rastrear e incluso borrar los datos y accesos corporativos si son sustraídos.

Despliegue de Arquitectura TI para movilidad

Apostar por la movilidad supone, también, priorizar el uso de aplicaciones susceptibles de ser consumidas online y en movilidad. Esto es un problema dadas las limitaciones de muchos sistemas legacy. Su transformación o es imposible o demasiado compleja y costosa, por eso en la mayoría de las ocasiones es mejor la implantación de nuevas soluciones que ya sean nativas para ejecutarse en entornos móviles.

En este sentido, los programas ERP y CRM con movilidad son imprescindibles para impulsar negocios en tiempo real agilizando al máximo los procesos administrativos y comerciales. Esto se traduce en ahorro costes a la empresa y aumento de la satisfacción del empleado y del cliente.

Hoy en día, las mejores soluciones TI de negocio del mercado incluyen capacidades de movilidad, pero hay ocasiones en las que las organizaciones con equipos IT internos optan por desarrollar aplicaciones móviles propias para procesos más puntuales y no tan críticos. Parte del éxito de esas aplicaciones es la rapidez con la que se entreguen. Contar con un dispositivo de infraestructura hiperconvergente permite realizar las pruebas oportunas en un datacenter virtual listo para usar sin interferir en el entorno productivo. Eso acelera el time-to-market de la aplicación.

Soluciones de colaboración y teletrabajo para atraer talento

Los puestos de trabajo móviles responden a la flexibilidad laboral que solicitan muchos empleados hoy en día, pero también a la actual estructura de la mayoría de las empresas que tienen su personal distribuido en distintas sedes, y a la rapidez con la que se hacen los negocios que exigen contactar en tiempo real con proveedores, partners y clientes.

La implementación de soluciones de colaboración y mensajería que faciliten el intercambio continuo de información sin necesidad de coincidir físicamente en las oficinas es la respuesta más eficaz para rentabilizar esta nueva realidad.

La compartición de archivos, las videoconferencias, los chats, los espacios de trabajo virtual colectivos, etc., impulsan estrategias de teletrabajo que son tan atractivas para ‘fichar’ talento y aumentar la competitividad de la compañía. Son herramientas fáciles de implementar y que se encuentran en paquetes tan populares como MS Office 365.

La mayoría de estas herramientas de colaboración se consumen en la Nube, pero reconozcamos que como usuarios demasiadas veces guardamos en los discos duros de los dispositivos información corporativa que no debíamos. Para esos casos, resulta muy recomendable contratar un servicio de Backup para puestos de trabajo.

Orbit Consulting Group es una empresa especializada en diseñar e implantar soluciones de arquitectura TI para pymes y empresas de Madrid, y el resto de España.

ebook 5 decisiones críticas para digitalizar tu empresa BLOG