
12 May Ahora o nunca: 5 motivos para invertir en Soluciones de Negocio
Hoy en día las empresas se mueven en un entorno muy competitivo y en continuo cambio por lo que es necesario que agilicen al máximo sus procesos para crecer en sintonía con las demandas de unos consumidores cada vez más exigentes.
Urge una transformación y puesta al día que no puede llevarse a cabo utilizando complejas hojas de cálculo ni diferentes sistemas informáticos que actúan como silos de información. Este viejo estilo lastra a las empresas con una tediosa introducción manual de los datos, que es proclive a errores y origina cuellos de botella, la duplicación de tareas y la incapacidad para compartir información entre departamentos y tener una visión de conjunto del negocio.
La solución pasa por la adopción de sistemas de gestión que unifiquen y automaticen los procesos empresariales de una forma más coherente y simplificada, fomentando entornos de colaboración y movilidad. Un software de gestión ERP (Enterprise Resource Planning) y un software de gestión de clientes CRM (Costumer Relationship Management) son soluciones de negocio para empresas pymes imprescindibles para sentar las bases del crecimiento y la rentabilidad económica.
Motivos para Incorporar Soluciones de negocio
La lista de motivos para incorporar soluciones de negocio es muy larga y la iremos desgranando en este blog. De momento, apuntamos estos 5 para ir abriendo boca:
1- Reducción de costes. El esfuerzo económico de implantar un software de gestión ERP & CRM se compensa con beneficios tangibles e intangibles. La automatización de las tareas conlleva una optimización de los procesos y sus recursos, que proporciona un ahorro de tiempo y una mayor agilidad para implementar cambios cuando se necesiten. Al ser más efectivos, seremos más competitivos y atraeremos a más clientes.
2- Aumento de productividad. Los programas ERP y los programas CRM son fáciles de utilizar, simplifican las tareas de los empleados y permiten compartir información entre las distintas áreas para que desarrollen su trabajo de la forma más rápida y eficaz.
3- Detección de nuevas oportunidades. Las soluciones de negocio aportan una visión detallada y a la vez de conjunto del negocio que ayuda a tomar las mejores decisiones. Proporcionan informes adhoc sobre los distintos flujos para analizar su evolución y plantear nuevas ofertas gracias a información de la que anteriormente no se tenía constancia.
4- Mayor satisfacción de los clientes. El control sobre los procesos permite una mejor gestión del cliente optimizando su experiencia de consumo e incluso anticipándose a sus necesidades. Además, las soluciones de negocio facilitan el seguimiento del ciclo de vida de los clientes existentes y la captación de potenciales.
5-Valor reputacional. Utilizar un programa ERP facilita la gestión de áreas complejas como Finanzas y Contabilidad, Gestión Bancaria o Facturación, en las que hay que cumplir distintas normativas que el sistema permite automatizar, evitando errores que pueden impactar tanto en los procesos como en la reputación corporativa. En la misma línea, contar con clientes satisfechos gracias a una óptima gestión se convierte en la mejor carta de presentación para posicionarse en el mercado.